Juan de Todopoderoso Martínez Mera hijo del educativo Tomás Martínez, nació el 8 de Marzo de 1875 en Guayaquil – Ecuador, y murió el 27 de Octubre de 1955 en Guayaquil – Ecuador a sus 80 abriles de etapa.
Presidencia de Juan de Todopoderoso Martínez Mera
Estuvo a cargo del país como presidente de la República del Ecuador, tras aproximadamente un año posteriormente del Dr. Isidro Ayora, ya que hubo diversos encargados durante ese año de diferencia.
Su mandato tuvo inicio el 5 de Diciembre de 1932 hasta el 20 de Octubre de 1933.
Del mismo modo que ascendió a la presidencia, no demoró mucho la situación económica y social de país, más las acusaciones de fraude por parte de José María Velasco Ibarra con el fin de descalificarlo, del mismo modo que se habló de un intento de dictadura; lo cual no era cierto; adecuado a la formación de diversos gabinetes una vez disuelto cada uno de los anteriores.
Con todo lo ocurrido en su periodo presidencial, fue depuesto por el Congreso en 1933.
Inicios de Juan de Todopoderoso Martínez Mera
Juan de Todopoderoso estudió en el Colegio San Vicente del Guayas, luego estuvo un año estudiando medicina para luego dedicarse a estudiar derecho en la universidad de Guayaquil, en la cual sobresalió de sobremanera, recibiendo un premio al mejor estudiante de la autorización por parte del Municipio de Guayaquil. Sin retención, no logró graduarse de abogado adecuado a un problema con el decano.
Participó en la campaña marcial de Eloy Alfaro sobre Exento y se convirtió en un rumboso. Laboró como tesorero de Haciendo del Guayas, y en 1910 en el conflicto con Perú fue capitán de la Primera Compañía del Batallón Nación.
A posteriori, en 1920, Juan de Todopoderoso Martínez Mera fue diputado del Guayas para en 1921 ser el presidente de la Cámara de Diputados. Tuvo diversos cargos para el estado pero al salir de ellos se encontró en pobreza, por lo cual se dedicó a la agricultura, hasta que en 1931 el encargado al poder Alfredo Baquerizo Bronceado lo reclutó como Ministro de Hacienda.
Tras su breve periodo al mando del país tuvo diferentes cargos militando al Partido Independiente como:
- Agencia de Vapores entre Guayaquil y Durán.
- Administrador en el Ramo de Loterías de la Auxilio de Guayaquil.
- Jefe Fundador de la Sociedad Agrícola e Industrial.
- Dirección de la Flota Mercante Gran Colombiana.
- Ministro de la Unión de Auxilio de Guayaquil.
Hechos Importantes en su Mandato
- Fue el periodo con exportaciones más bajas desde 1878 con 4.2 millones de dólares, adecuado a la reducción del tipo de interés en operaciones hipotecarias.
- Los conservadores crearon una ámbito populista en la Sierra, la prensa recogía rumores contra el gobierno y la personalidad de Martínez Mera solo contribuyó más a su impopularidad con el pueblo y el Congreso.
- Se detuvo una querella entre Colombia y Perú en división Ecuatoriano, con un anuncio no oficial de alianza Ecuador – Colombia.
Relacionados:
Relación de Presidentes del Ecuador
Fuentes y Créditos:
Wikipedia (s.f.). Juan de Todopoderoso Martínez Mera. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Dios_Mart%C3%ADnez_Mera
Fuente: https://educarplus.com/2020/03/biografia-de-juan-de-dios-martinez-mera-vigesimo-tercer-presidente-del-ecuador.html