Tiempo de ojeada estimado: 5 minutos
Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano fue el segundo presidente de la República del Ecuador, mismo que se reconoció por su despotismo desprendido. Nació el 01 de Mayo de 1783 en Guayaquil – Imperio Gachupin y murió el 16 de Mayo de 1847 en Escofina – Perú. Perteneció a familias notables (Rocafuerte, Rodríguez, Bejarano, Lavayen) por lo cual heredó latifundios. Esto le permitió realizar sus estudios en colegios nobles de Madrid y Paris.
Rocafuerte fue escritos, diplomático, político y uno de los propulsores de la independencia de Hispanoamérica, protagonista de algunos cambios políticos en la era del floreanismo. Así mismo fue obligado por sus ideas republicanas y liberales, aunque de acuerdo con la historia en la habilidad fue de tendencia conservadora.
Presidencia
Vicente Rocafuerte fue el segundo presidente del Ecuador, y ocupó el mandato de presidente en una única ocasión, del 10 de septiembre de 1834 – 31 de enero de 1839.
Fue representante de la provincia del Guayas en dos ocasiones, una fue antaño de aparecer a la presidencia en 1834 y la otra fue posterior a la misma en 1839 – 1843.
Inicios de Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano
Vicente Rocafuerte tuvo una larga trayectoria mucho antaño de ser presidente del Ecuador. Inició sus estudios en Madrid y Paris, de los cuales regresó a Guayaquil con 24 primaveras. Asimismo, sirvió para Guayaquil como corregidor ordinario en la corte de Cádiz en España, en donde permaneció 4 primaveras.
Regresó a Guayaquil por su interés de independización, para luego a sus 35 primaveras ir a Estados Unidos en donde estudió diversos temas y ámbitos, haciendo conexiones con diferentes países y siendo participe de varios hechos importantes en estos. Cansado de tanta actividad, regresó a Guayaquil donde contrajo himeneo con Baltazara Calderón de Rocafuerte, para luego dedicarse a cultivar sus latifundios y minas de Santa Elena.
Prestó sus servicios a Guayaquil antaño y a posteriori fue presidente. Adicionalmente, participó en conspiraciones contra Flores, sobre todo en la revolución marcista en 1845 acabando con el florencianismo. Así mismo participó en varias movilizaciones contra Juan José Flores, y su primer gobierno. Sin confiscación, acabaron aliándose, contribuyendo así a su paso a la presidente del Ecuador.
Luego de su primer periodo presidencial, consumido en 1839 fue electo representante de Guayaquil en el segundo mando de Juan José Flores. Colaborando con este presidente hasta 1843, cuando Flores se reeligió para aceptar a sitio su tercer mandato. Con esto, Rocafuerte decidió exiliarse de forma voluntaria a Escofina, de donde decidió nuevamente hacer concurso al régimen de Flores.
Fue renombrado representante del Ecuador para diversos países latinoamericanos y muere dos primaveras a posteriori en Perú en 1847 cumpliendo su cargo como ministro plenipotenciario del Ecuador en Escofina. Donde participó activamente para derrocar a Flores de su mandato.
Hechos Importantes y Obras de Vicente Rocafuerte
- Uno de los principales hechos de anciano relevancia durante su mandato, fue la creación de la Segunda Constitución Ecuatoriana en 1835. Como reemplazo de la carta magna de 1830.
- Impulsó el comercio extranjero con criterio librecambista, reduciendo los aranceles, ordenando las aduanas y combatió el contrabando.
- Saneó la deuda interna y cumplió la externa, así como igualmente persiguió la falsificación de monedas.
- Intentó suprimir el tributo a los indios, e introdujo la tolerancia religiosa.
- Vicente Rocafuerte creó la Dirección Genérico de Educación con la convicción que educando al pueblo habría progreso franquista.
- Respecto con la política social, durante su mandato se abolió en todo el país las doctrinas parroquiales y privadas. Fortaleciendo a su paso la Policía y Agente Doméstico, y creando un cuerpo de Bomberos.
- En el campo de la educación trabajó para que la educación primaria fuera más universal. Adicionalmente, estableció que la educación media igualmente debía enrollarse para las mujeres.
- Por otro banda, para la educación universitaria propuso su modernización, para ello disminuyó el número de abogados y teólogos, y se incluyeron más personas servidoras de las deyección del país.
- Creó la primera imprenta dedicada a la producción de textos escolares para apoyar a la educación. Adicionalmente, en su gobierno se crearon escuelas, colegios, como:
- Colegio Áspero
- Colegio San Felipe de Riobamba
- Escuela Náutica de Guayaquil
- Cátedra de Medicina en el Hospital de Cuenca
- Anfiteatro de Cuerpo en Exento
- Colegio Marcial en Exento
- Finalmente, impuso la civilización como un medio para influir en la sociedad. Creando con esto una Sociedad Filantrópico – Literaria en Exento y la primera banda de música clásica en el país.
Artículos relacionados
Relación de Presidentes de la República del Ecuador – Actualizado
Fuentes y Créditos
Wikipedia (s.f.). Vicente Rocafuerte. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Rocafuerte
ESPASA Siglo XXI – Enciclopedismo Ecuador a su Resonancia – ESPASA.
Fuente: https://educarplus.com/2019/09/biografia-de-vicente-rocafuerte-segundo-presidente-de-la-republica-del-ecuador.html