Saltar al contenido

Talleres para Vigorizar la Educación Intercultural Bilingüe dirigidos a Docentes del Ecuador

El Ocupación de Educación da a conocer los talleres a realizarse para acorazar la educación intercultural bilingüe. Estos talleres serán realizado este miércoles y jueves en la Tena. Según el Ocupación de Educación (2018), el objetivo de estos talleres es:

Vigorizar los conocimientos de 67 asesores, auditores educativos y técnicos de todas las provincias del país, en el maniquí del sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB) y en sus componentes curriculares.

Al final podrán revisar la fuente de esta información.

El MinEduc está comprometido en mejorar las competencias de los y las profesionales que laboran en instituciones educativas localizadas en territorios ancestrales del Ecuador. Para alcanzar dicho propósito el MinEduc ha desarrollado un plan de capacitación dirigido a docentes, auditores, personal técnico entre otros.


De acuerdo con Alex Guadalupe, esta es una importante actividad para acercarnos a dichas comunidades. Así mismo Alex menciona que en la dirección zonal 2 existen muchos grupos indígenas o ancestrales que se rigen bajo sus principios y conocimientos.

Por otro costado, José Paqui menciona que dichos talleres son indispensables para los y las maestras que trabajan con dichos grupos. De este modo, se podrá alcanzar un progreso significativo en ámbito educativo con pueblos y nacionalidades del Ecuador.

Del mismo modo, Edwin Gordón, hizo hincapié en proporcionar a Asesores y Auditores educativos instrumentos de planificación eficientes para atender a la cosmovisión de cada civilización. Puesto que así, se mejorará la enseñanza de conceptos y contenidos y el proceso pedagógico será mucho más aleccionador.

Como número adicional, se recuerda que en la Zona 2 de educación hay 194 instituciones educativas interculturales bilingües en donde cada discente se educa a través de este sistema. No obstante, dicho sistema debe ser reforzado periódicamente, puesto que dichos pueblos y nacionales son un patrimonio doméstico que nos representa.


Finalmente, si deseas estar informado en este tipo de telediario puedes suscribirte a nuestro sitio web. Para ello, solo tienes que introducir tu correo en la parte derecha de la página.

Igualmente puedes unirte a nuestro categoría en Facebook:

Noticias y Trámites en Ecuador diariamente 2018 – 2019

FUENTE y CRÉDITOS:

Talleres fortalecen la Educación Intercultural Bilingüe en el país

Fuente: https://educarplus.com/2018/02/talleres-para-fortalecer-la-educacion-intercultural-bilingue-dirigidos-a-docentes-del-ecuador.html