Saltar al contenido

Rutas y Protocolos para Indisciplina, Inasistencias, Deuda, Incumplimientos de Tareas

El Tarea de Educación ha establecido una serie de rutas y protocolos que se deben aplicar en los siguientes casos:

  • Casos disciplinarios
  • Inasistencias
  • Deuda
  • Desistimiento
  • Desistimiento de la institución
  • Tareas no realizadas
  • Estudiantes y docentes para recuperación pedagógica
  • Estudiantes con NEE asociadas o no a la discapacidad

Rutas y protocolos para casos disciplinarios:

Los casos disciplinarios pueden ser detectados por cualquier miembro de la comunidad educativa. Entre ellos encontramos inspección, docentes y autoridades. Seguidamente, el inspector del curso y el tutor elaboran carta de compromisos, la misma que es firmada por el representante.

Si la indisciplina persiste, el inspector caudillo lleva las actas de compromisos a la asociación de resolución de conflictos y se aplica la punición basada en el RLOEI. Finalmente, el DECE debe dar seguimiento a estos casos.

Rutas y Protocolos para casos de Inasistencias:

Al igual que el precursor, estos casos pueden ser detectados por los inspectores, docentes, autoridades, entre otros. Mediante hoja de reporte el inspector del curso comunica internamente de las siguientes 48 horas al tutor. Así mismo, ellos elaboran actas de compromiso, las cuales deben ser debidamente archivadas. En caso de persistir las inasistencias, el inspector caudillo debe aplicar punición en colchoneta a RLOEI. Por otro flanco, el DECE debe realizar el historial del estudiantes, reconocimiento domiciliaria, crónica a autoridades y seguimiento.

Deuda:

Igualmente puede ser detectado por cualquier miembro de la comunidad educativa. A través de una hoja de reporte el inspector y tutor avisan al representante y se aplican las mismas acciones que el caso precursor.

Desistimiento de los y las estudiantes:

El inspector y tutor elaboran compromisos. Si no hay respuesta al cambio, será necesario aplicar sanciones en colchoneta a la RLOEI. El DECE, por otro flanco, debe elaborar historial del estudiante, reconocimiento domiciliaria, crónica a autoridades y seguimiento.

Tareas no realizadas:

En este caso solo puede ser detectado por docentes. Para lo cual el Tutor y Docentes elaboran compromisos con el representante para coordinar la entrega de tareas y lecciones atrasadas. Si el estudiante sigue incumpliendo las tareas el DECE deberá dar seguimiento y remisión externa.

Estudiantes y Docentes para recuperación pedagógica

Si los estudiantes no asisten a refuerzo culto, el tutor deberá elaborar un crónica de educación mediante una hoja de reporte. Igualmente, se deberá realizar un reseña de compromiso, entre docentes y representantes para la recuperación pedagógica. Como en los casos anteriores el docente archiva el Certificado de compromiso. Finalmente, el DECE debe dar seguimiento y elaborar informes a vicerrectorado.

Estudiantes con NEE asociadas o no a la discapacidad

Estos casos son detectados por docentes, los mismos que comunican al tutor. El tutor, a su vez, comunica al DECE, quienes realizan la remisión externa y seguimiento. El DECE entrevista a los representantes y los representantes entregan certificado médico. Por otro flanco, los docentes deben elaborar planificaciones con adaptaciones curriculares.

Para longevo información, recomendamos suscribirse a nuestra campana roja de notificaciones. Igualmente, puedes unirte al próximo liga en Facebook:

NOTICIAS DOCENTES-MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Publicaciones Relacionadas:

Documento Individual de Acomodo Curricular (DIAC) – MinEduc

Maniquí de Mandato para Instituciones de Educación Especializada

Fuente: https://educarplus.com/2018/10/rutas-y-protocolos-para-indisciplina-inasistencias-atrasos-incumplimientos-de-tareas.html