Aquí usted podrán encontrar todas las respuestas del Currículo de EGB del curso Modernización Curricular. Este curso consta de 5 temas distintos, los cuales deben ser desarrollados uno tras el otro. Sin confiscación, igualmente deberán resolver algunas evaluaciones y lecciones, las mismas que constituirán el resultado final de este curso. En las evaluaciones se recomienda revisar todo el archivo, puesto que las preguntas pueden salir en diferente orden.
A continuación se detallarán cada una de las evaluaciones y lecciones por temas. Al final de cada tema se dejará la opción para descargar la evaluación militar del mismo tema.
Flexibilidad en el plan de estudios para Educación Común Básica (Tema 1).
Este tema está compuesto por una disertación y una evaluación. Por un flanco, las preguntas y respuestas de la disertación estarán escritas a continuación. Sin confiscación, la evaluación resuelta deberán descargarla al final de este tema.
1 La caricatura A sugiere que el currículo franquista debe plantearse para los niveles macro, meso y microcurricular con el objetivo de que todas las instituciones educativas trabajen de la misma forma el currículo en el cátedra.
Respuesta correcta: Impostor.
2. Las caricaturas B y C afirman que:
Respuesta correcta: En las instituciones educativas los y las docentes no consideran las adaptaciones curriculares de cátedra al momento de planificar y utilizan lo propuesto en el currículo franquista como la única orientación para su planificación.
3. En una institución educativa se han matriculado algunos estudiantes nuevos, en peculiar en el subnivel de básica obvio y media. Para tercer calidad se encuentra en cinta de aplazamiento un estudiante de 9 primaveras de antigüedad y con micción educativas especiales no asociadas a una discapacidad. ¿Qué deberá hacer Margarita, la docente de tercer calidad?
Respuesta correcta: La docente debe incluir al estudiante al montón y en sus planificaciones debe realizar las adaptaciones curriculares pertinentes.
4. ¿Cuáles son las cargas horarias sugeridas para las asignaturas de Sinhueso y Humanidades, Matemática, Ciencias Naturales y Estudios Sociales en el subnivel de básica media?
Respuesta correcta: 8,7, 5 y 3 respectivamente
5. Las áreas que servirán como eje para la formulación de proyectos escolares son Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, sin confiscación, estos proyectos estarán en caminados a:
Respuesta correcta: Todas las afirmaciones expuestas a excepción de: Obtener como resultado un producto interdisciplinario que responda a las micción e intereses de la institución educativa.
6. ¿Cuál es la superioridad de la flexibilidad en el Plan de estudio para la EGB?
Respuesta correcta: Cada institución educativa podrá aumentar o disminuir la carga horaria de las áreas instrumentales (Sinhueso y Humanidades, Matemática y Sinhueso Extranjera) en función de las micción que presenten sus estudiantes orientándose a cumplir con los objetivos curriculares de cada una de estas áreas en cada calidad y nivel.
7. Empareje según las áreas y sus correspondientes asignaturas.
Primero, las asignaturas del campo de acción de Ciencias Naturales en el BGU: Biología, Química y Física.
Segundo, las asignaturas del campo de acción de Ciencias Sociales en la EGB: Estudios Sociales.
Tercero, el módulo interdisciplinar en el BGU: Plan y Dirección.
Cuarto, las signaturas del campo de acción de Ciencias Naturales en la EGB: Ciencias Naturales
Finalmente, descargue el cuestionario de este tema a continuación:
Descargar Cuestionario del Tema 1 – Currículo de EGB
Los aprendizajes básicos en los subniveles Obvio y Medio de la Educación Común Básica (Tema 2)
Al igual que el tema precedente deberán desarrollar una disertación y una evaluación. Así mismo, la disertación está resuelta a continuación y la evaluación debe ser descargada.
El título de la disertación es: Aprendizajes básicos, imprescindibles y deseables.
1 Todos los contenidos que se propusieron en el mejora de la clase constituyen una colchoneta para otros aprendizajes.
Respuesta correcta: Impostor
2. Todos los contenidos que se propusieron en el mejora de la clase tienen un significado para los estudiantes.
Respuesta correcta: Impostor
3. Los estudiantes pueden relacionar todos los contenidos que se propusieron en el mejora de la clase con situaciones reales del entorno.
Respuesta correcta: Cierto
4. Seguidamente, lea los contenidos que se proponen a continuación:
- Números del 0 al 10 000
- Operaciones con conjuntos
- Diagrama de barras
- Campo de acción de cuadriláteros y triángulos
- Puntos colaterales
- Fiestas y símbolos de la asiento
- Identificación los derechos de los niños y niñas
- Descripción de características de animales vertebrados e invertebrados
- Descripción de plantas con semilla
- Identificación de los planetas
- Reglas ortográficas
- Uso de pautas básicas de comunicación verbal
- Espontaneidad al compartir ideas
- Habilidad de juegos tradicionales
- Habilidad de juegos sensoriomotores
- Pautas para poner y cooperar con otros
- Creación de secuencias gimnásticas individuales y grupales
De los contenidos propuestos para Matemática y Educación Física. ¿Cuáles son los contenidos que se pueden considerar como básicos deseables en el subnivel obvio?
Respuesta correcta: Campo de acción de cuadriláteros y triángulos y creación de secuencias gimnásticas y grupales.
4. ¿Cuál es la finalidad de la toma de decisiones sobre los contenidos escolares/curriculares?
Respuesta correcta: Concretar las intenciones educativas de una sociedad.
5. ¿Cuáles son algunas de las consecuencias negativas de un currículo sobrecargado?
Respuesta correcta: Provoca herido autoestima en el alumnado y dificultad en el diseño de innovación pedagógica
6. ¿Cuáles de las afirmaciones son condiciones para determinar qué contenidos escolares son aprendizajes básicos.
Respuesta correcta: Todas
7. Empareje cada tipo de enseñanza fundamental con su definición:
Los aprendizajes básicos imprescindibles: Son necesarios para certificar la equidad y si no son aprendidos en un nivel, son difíciles de alcanzar en momentos posteriores.
Los aprendizajes básicos deseables: Son necesarios para alcanzar la excelencia y facilitan el ataque a diferentes ofertas formativas al término de un nivel.
Finalmente, descargue el cuestionario de este tema a continuación:
Descargar Cuestionario del Tema 2 – Currículo de EGB
El currículo escolar (Tema 3)
Del mismo modo, al inicio usted encontrará la Asignatura resuelta y al final usted podrá descargar la evaluación de este tema.
1 El currículo escolar es un documento divulgado que expresa un acuerdo social.
Respuesta correcta: Cierto
2. El currículo escolar es todo lo que se aprende y se enseña en la institución educativa.
Respuesta correcta: Cierto
3. Las decisiones sobre el contenido del currículo implican una responsabilidad política y ética.
Respuesta correcta: Cierto
4. El currículo escolar no es un documento oficial que facilite el mejora de proyectos educativos contextualizados a los intereses de los estudiantes y a la verdad institucional.
Respuesta correcta: Impostor
5. El uso de la tecnología en el currículo debe ser incluido como una asignatura.
Respuesta correcta: Impostor
6. El currículo franquista es la expresión del plan educativo de:
Respuesta correcta: Un país
7. Cuando se elabora una propuesta curricular es indispensable el observación de:
Respuesta correcta: El currículo oficial
8. Una de las funciones del currículo escolar es informar a los y las docentes sobre qué se quiere conseguir en el plan educativo proporcionándole pautas de entusiasmo de cómo conseguirlo.
Respuesta correcta: Cierto
Descargar Cuestionario del Tema 3 – Currículo de EGB
CLICK AQUÍ – Para conocer las respuestas del Tema 4 y 5 – Currículo EGB
FUENTE:
bases curriculares educacion basica, pep 2004, curriculum mineduc, pep 2011 pdf.
Fuente: https://educarplus.com/2017/07/respuestas-del-curriculo-de-educacion-general-basica-curso-actualizacion-curricular.html