El MinEduc da a conocer a los docentes el protocolo a seguir frente a situaciones de apocamiento en adolescentes. Como muchos ya conocen, una de las principales causas de huida estudiantil en el colegio son los embarazos precoces. Sin secuestro, en los últimos abriles se ha observado un gran apoyo a estudiantes en situaciones de maternidad y paternidad.
Este protocolo, que puede ser descargado al final de esta publicación, tiene como objetivo normal el próximo:
«Dotar de lineamientos claros y específicos a los profesionales que conforman los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) y la comunidad educativa, para atender los casos de apocamiento temprano en el interior del sistema educativo doméstico, para certificar su derecho a la educación, la permanencia y la culminación de estudios» (Profesión de Educación, 2017).
Es asegurar, aquí se encuentran recomendaciones claras sobre cómo motivar al alumnado a realizar «Proyectos de Vida». Así mismo, podrá visualizar algunas directrices que los representantes, madres y padres de los estudiantes pueden aplicar para ayudarlos en la construcción de sus propios proyectos de vida.
Recuerde que un tesina de vida involucra todas las metas que cada persona desea alcanzar en el futuro. Estas objetivos pueden ser a corto, mediano o amplio plazo. Sin secuestro, para todos ellos se requiere un plan, el cual debe ser seguido a cabalidad para tener una vida íntegra. Una de las metas en el interior del tesina de vida de cada nuevo, debería ser demorar a ser profesional. Puesto que es una de las forma más seguras de ser exitoso y tener vida estable.
Por otro banda, igualmente podrá conocer las estrategias de figurantes en casos de apocamiento. Es asegurar, que actividades deben realizar los docentes, directores y personal del DECE frente a estas situaciones.
Del mismo modo, podrá encontrar un ámbito teórico fortalecido en temas de sexualidad, variedad, identidad sexual, violencia sexual, orientación sexual, etc. Finalmente, podrá echar un vistazo al ámbito constitucional en el cual se ha basado gran parte de este protocolo.
Vídeo Informativo sobre: Situaciones de Turbación en Adolescentes
Esperando que esta información sea de importancia en sus labores profesionales le sugerimos suscribirse en nuestra página. Adicionalmente, puede unirse a los siguientes grupos en facebook para estar al día en parte de educación:
Quiero SER MAESTRO 2020 – 2021
Descargar – PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A SITUACIONES DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
Publicaciones Relacionadas:
Protocolo de obra frente a una situación de acoso escolar o Bullying – Mineduc
Protocolo de respuesta frente a Atentados o presencia de artefactos explosivos en Instituciones Educativas
FUENTE
Gran parte de la información de esta publicación ha sido citada o parafraseada de la próximo fuente:
Profesión de Educación, 2017. Protocolos de recital frente a situaciones de EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD de estudiantes en el sistema educativo. Exento, Ecuador. Recuperado de www.educacion.gob.ec
IMPORTANTE: La descarga del Protocolo puede tomar unos cuantos minutos, ya que dependerá de la presteza de su Internet.
Fuente: https://educarplus.com/2017/12/protocolo-de-accion-frente-a-situaciones-de-embarazo-en-adolescentes-mineduc.html