En esta publicación se describen cada una de las actividades que ustedes deberán realizar en el CURRÍCULO 5, encima de esto, dejamos para descargar todas las lecciones y cuestionarios con sus respectivas respuestas con el objetivo de que puedan conseguir una calificación sobresaliente en este curso.
Este curso tiene como fin tratar los puntos más relevantes de la evaluación como proceso en el cátedra desde un enfoque constructivista, mediante temáticas, estrategias, actividades, técnicas e instrumentos de formación, que, diseñados estratégica y sistemáticamente, sirvan al docente para implementarlos de forma creativa, proactiva y experiencial, con el fin de mejorar su desempeño profesional en la toma de decisiones tendientes al mejoramiento del proceso de enseñanza y formación.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Argumentar la aprieto de una evaluación constructivista en la educación para discriminar los requisitos básicos que debe cumplir la evaluación educativa.
- Establecer la importancia de la evaluación diagnóstica como medio para la toma de decisiones y la detección oportuna de dificultades y problemas motrices, cognitivos y sociales para optimizar el proceso de formación.
- Analizar la quehacer evaluativa y las herramientas para mejorar las prácticas de evaluación formativa con un enfoque constructivista en el cátedra.
- Reflexionar sobre la evaluación sumativa como utensilio de autoevaluación y de orientación para el hábil y el estudiante.
- Analizar herramientas de evaluación que permitan la comprensión de diferentes maneras de instruirse, por lo tanto, diferentes maneras de evaluar.
TEMARIO DEL CURSO:
Tema 1: ¿Por qué una evaluación constructivista?
Las actividades a realizar son: (1) repasar el documento «Evaluar en una escuela para todos» y (2) hacer una recitación reflexiva del documento «Evaluar para instruirse», para, seguidamente, (3) participar en un foro dando su opinión sobre cómo elaborar las prácticas tradicionales de evaluación y (4) chocar la asignatura «La evaluación constructivista de los aprendizajes» . Por final, para avanzar al subsiguiente tema, tendrá que (5) completar y aprobar el cuestionario de evaluación del tema 1.
CLICK AQUÍ para VER y DESCARGAR la LECCIÓN del TEMA 1
CLICK AQUÍ para VER y DESCARGAR el CUESTIONARIO del TEMA 1
Tema 2: La evaluación diagnóstica, una utensilio para el éxito escolar
Las actividades a ejecutar son: 1) ver una presentación sobre la evaluación diagnóstica y (2) consultar un documento sobre el mismo tema, para, seguidamente, (3) participar en una actividad de indagación sobre los instrumentos que nos pueden resultar de utilidad para realizar este tipo de evaluación. Por final, para avanzar al subsiguiente tema, tendrá que (4) completar y aprobar el cuestionario de evaluación del tema 2.
CLICK AQUÍ para VER y DESCARGAR el CUESTIONARIO del TEMA 2
Tema 3: La evaluación formativa como utensilio para la perfeccionamiento educativa
Aquí deben ver dos vídeos de Laura Frade el primero (1) sobre los instrumentos de evaluación y el segundo (2) sobre la planificación de la evaluación, para, seguidamente, (3) repasar un documento sobre la observación como herramienta de evaluación y (4) participar en un foro sobre la planificación de evaluación. Por final, para avanzar al subsiguiente tema, tendrá que (5) completar y aprobar el cuestionario de evaluación del tema 3.
CLICK AQUÍ para VER y DESCARGAR el CUESTIONARIO del TEMA 3
Tema 4: La evaluación sumativa y la feedback
Las actividades a desarrollar son: (1) repasar el documento Instructivo de evaluación (Mineduc), así como (2) repasar el artículo «Proceso evaluativo, evaluación sumativa, evaluación formativa y Assesment, su impacto en la educación presente», para, seguidamente, una vez hecho esto estamos en condiciones de (3) participar en el foro sobre la evaluación y sus retos en nuestro sistema educativo, determinando cuáles son laas claves del Instructivo de evaluación que acaba de emitir el Mineduc. Por final, para avanzar al subsiguiente tema, tendrá que (4) completar y aprobar el cuestionario de evaluación del tema 4.CLICK AQUÍ para VER y DESCARGAR el CUESTIONARIO del TEMA 4
Tema 5: La autorregulación de los aprendizajes
Las actividades son: (1) repasar el documento «Autorregulación, metacognición y evaluación» y (2) ver el vídeo «Calves del proceso de autorregulación del formación», para, seguidamente, (3) participar en un foro dando su opinión sobre la importancia de la autorregulación en el proceso de evaluación y (4) chocar la asignatura «Autodeterminación, singularidad y personalización» . Por final, para concluir el tema, tendrá que (5) completar y aprobar el cuestionario de evaluación del tema 5. Completados estos pasos podrá advenir a la evaluación final del curso.
CLICK AQUÍ para VER y DESCARGAR la CUESTIONARIO del TEMA 5
CLICK AQUÍ para VER y DESCARGAR el LECCIÓN del TEMA 5
Por final les dejamos para descargar el CUESTIONARIO FINAL de EVALUACIÓN de este currículo, para ello debe HACER CLICK AQUÍ.
Esperando que esta información haya sido de su complacencia le invitamos a compartirla y dejar sus comentarios y sugerencias.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Si deseas ver alguna de ellas debe HACER CLICK en la misma.
CURSO – CURRÍCULO 1
CURRÍCULO 1 (Parte 1 – Presentación)
CURRÍCULO 1 (TEMA 1 – Repensando el currículo escolar)
CURRÍCULO 1 (TEMA 2 – ¿Cómo es el nuevo currículo? Principales decisiones)
CURRÍCULO 1 (TEMA 3 – Las implicaciones del nuevo currículo para las instituciones educativas)
CURRÍCULO 1 (Evaluación Final)
CURSO – CURRÍCULO 2
CURRÍCULO 2: INTRODUCCIÓN y TEMA 1
CURRÍCULO 2: TEMA 2 – 3 y evaluación final
CURSO – CURRÍCULO 3
CURRÍCULO 3: Presentación, Tema 1, 2 y 3
CURSO – CURRÍCULO 4
CURRÍCULO 4: Presentación, Tema 1, 2 y 3
Fuente: https://educarplus.com/2017/04/cuestionarios-resueltos-del-curriculo-5-introduccion-tema-1-2-3-4-y-5-actualizacion-curricular-2017.html