Saltar al contenido

Planes de Matemática (6º EGB)

«La enseñanza de la Matemática tiene como propósito fundamental desarrollar la capacidad para pensar, razonar, comunicar, aplicar y valorar las relaciones entre las ideas y los fenómenos reales» (Ocupación de Educación, 2016).

Por tal motivo, el enseñanza de esta asignatura no está simplemente basado en la resolución de problemas en el ejemplar o en una hoja de papel, sino que va más allá, es sostener, se enfoca en cómo estos ejercicios pueden ser aplicados a la vida diaria y su función en la resolución de conflictos de la cotidianidad, por lo tanto el enseñanza de Matemática debe ser auténtico, para así perdurar en los y las estudiantes sus niveles de interés y motivación por dicha materia.


El Ocupación de Educación (2016) propone la ulterior caracterización de la enseñanza de esta asignatura en el nivel de Educación Genérico Básica, la cual se detalla a continuación:

En distinto en los subniveles de preparatoria y superficial la enseñanza del campo de acción está ligada a las actividades lúdicas que fomentan la creatividad, la socialización, la comunicación, la observación, el descubrimiento de regularidades, la investigación y la posibilidad de problemas cotidianos; el enseñanza es intuitivo, visual y, en distinto, se concreta a través de la manipulación de objetos para obtener las propiedades matemáticas deseadas e introducir a su vez nuevos conceptos (p. 220).


Esta actividades lúdicas son imprescindibles en dichos subniveles, puesto que a esta años los y las estudiantes deben desarrollar su motricidad y una de las mejores maneras de desarrollar esto es a través del grupo o actividades recreacionales, que incluyen desde ejercicios de esfuerzo físicos hasta actividades cognitivas.

A continuación se exponen los objetivos que el Ocupación de Educación (2016) plantea para el nivel de Educación Genérico Básica – Media, tomando en consideración los bloques curriculares:

ÁLGEBRA Y FUNCIONES

Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas y la gestación de sucesiones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, como estrategias para solucionar problemas del entorno, discurrir resultados, comprender modelos matemáticos y desarrollar el pensamiento lógico-matemático.

Participar en equipos de trabajo, en la posibilidad de problemas de la vida cotidiana, empleando como estrategias los algoritmos de las operaciones con números naturales, decimales y fracciones, la tecnología y los conceptos de proporcionalidad.

GEOMETRÍA Y MEDIDA

Resolver problemas cotidianos que requieran del cálculo de perímetros y áreas de polígonos regulares; la estimación y medición de longitudes, áreas, volúmenes y masas de objetos; la conversión de unidades; y el uso de la tecnología, para comprender el espacio donde se desenvuelve.


Descubrir patrones geométricos en diversos juegos infantiles, en edificaciones, en objetos culturales, entre otros, para apreciar la Matemática y fomentar la perseverancia en la búsqueda de soluciones en presencia de situaciones cotidianas.

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

Analizar, interpretar y representar información estadística mediante el empleo de TIC, y calcular medidas de tendencia central con el uso de información de datos publicados en medios de comunicación, para así fomentar y acorazar la vinculación con la efectividad ecuatoriana.<

Para descargar las planificaciones de esta asignatura, deben dirigirse al final de esta publicación.

 

REFERENCIA:
Ocupación de Educación (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria. Exento, Ecuador. Recuperado de www.educacion.gob.ec

Fuente: https://educarplus.com/2016/11/la-ensenanza-de-la-matematica-tiene.html