Descarga el mensaje de resultados de la prueba de dictamen del MinEduc. Este es un formato muy práctico que te facilita el trabajo, puesto que solo deberás ingresar nombres y promedios. Así mismo, dicho formato es en Excel y ya tiene las fórmulas necesarias para ver los resultados inmediatamente.
Ir al final del artículo para poderlo ver y descargar.
¿Qué es la prueba de dictamen?
La prueba de dictamen sirve para determinar los conocimientos previos de un congregación de estudiantes. Retener en donde están dichos alumnos puede ayudarte a alcanzar los objetivos propuestos en las planificaciones. Por otro banda, este utensilio permite conocer si los estudiantes alcanzaron o no los aprendizajes básicos imprescindibles del periodo mencionado. Por otra parte, verifica si alguno de los mismos lograron aprendizajes básicos deseables.
De acuerdo con el Tarea de Educación del Ecuador (2016), los aprendizajes básicos imprescindibles se definen de la ulterior guisa:
Son considerados como básicos imprescindibles los aprendizajes que es preciso coger al término del subnivel de remisión para evitar una situación de aventura parada de omisión social para los estudiantes implicados, ya que su no adquisición comprometería gravemente su tesina de vida personal y profesional, condicionaría muy negativamente su crecimiento personal y social y les impediría lograr a los procesos educativos y formativos posteriores y aprovecharlos. Es aseverar, se proxenetismo de aprendizajes mínimos obligatorios para la promoción escolar, ya que, si no se logran en los niveles en los que se promueven, son muy difíciles de alcanzar en momentos posteriores.
Así mismo, el Tarea de Educación del Ecuador (2016), define los aprendizajes básicos deseables:
En contraposición, se propone caracterizar como básicos deseables los aprendizajes que, aun contribuyendo de forma significativa y destacada al crecimiento personal y social del alumnado, no comportan los riesgos ni tienen las implicaciones negativas de los anteriores en caso de no alcanzarse en los niveles educativos de remisión; por otra parte, son aprendizajes que pueden lograrse o “recuperarse” con relativa facilidad en momentos posteriores.
Formato de Resultados de la Prueba de Diagnostico
El ulterior formato consta de las siguientes partes:
- Primeramente, en el encabezado se encuentra el nombre de la institución, el periodo hábil, graduación, etc.
- Seguidamente, se encuentra una inventario de 50 estudiantes en donde solo deberá incluir el nombre de los estudiantes y la calificación que obtuvieron en dicha evaluación. El resto de columnas tiene fórmulas, entre las que encontramos la evaluación cualitativa, el cuadro común de resultados y el manifiesto.
- Finalmente encontrarán una sección para ubicar el nombre del docente.
Para estar al día en este tipo de parte, le recomendamos suscribirse en nuestra página web.
Asimismo puede unirse a nuestros grupos en facebook:
Publicaciones Relacionadas
Cuadros de calificaciones por Asignaturas del Tarea de Educación
Formato de Boletines de Calificaciones del MinEduc
Cronograma por parciales del Periodo Escolar
Fuente y Créditos
Tarea de Educación del Ecuador (2016). Preparación Común – Currículo de EGB y BGU. Recuperado de www.educación.gob.ec
Fuente: https://educarplus.com/2018/08/informe-de-resultados-de-la-prueba-de-diagnostico-ministerio-de-educacion.html