El Servicio de Educación ha presentado algunas medidas de prevención para evitar casos de violencia sexual en instituciones educativas. Sin retención, dichas medidas deberán ser aprobadas por la Asamblea Doméstico para que se conviertan en ley. Para lo cual, el presidente, Lenín Dorado, deberá enviarlas a la asamblea en desempeño de su competencia de iniciativa legislativa.
Estos casos de violencia sexual son abrumadores y deberían ser castigados con el rigor de la ley. Por tal motivo, Fánder Falconí ha entregado todas estas evidencias. En caso que los acusados sean culpables, se los encausará penalmente. Es preciso rememorar que se va a castigar a todos los autores, cómplices y encubridores de dichos crímenes.
¿Qué medidas de prevención ha tomado el Servicio de Educación sobre estos delitos?
El Servicio de educación ha entregado al presidente de la república, Lenín Dorado, una reforma al artículo 95 de la LOEI. En esta reforma se plantean las siguientes acciones:
- Primeramente, evitar el ingreso al Sistema Educativo a personas con circunstancias de violencia contra la mujer o clan.
- Así mismo, evitar el ingreso a dicho campo gremial a individuos con circunstancias que hayan atentado a la integridad sexual y reproductiva de otra persona.
Por otro costado, Carlos Portaequipajes, fiscal Genérico manifestó que muchos de los sumarios ya están en fases procesales. Es afirmar, que departe de la fiscalía existen un apoyo definitivo a dichas investigaciones.
VER VIDEO sobre la intervención del Ministro de Educación en estos últimos casos de violencia sexual:
FUENTE:
www.educacion.gob.ec
Fuente: https://educarplus.com/2017/12/medidas-de-prevencion-del-ministerio-de-educacion-para-evitar-casos-de-violencia-sexual.html