El Empleo de Educación da a conocer los nuevos lineamientos para organizar ambientes de educación en Educación Auténtico. La forma de enseñar de los y las docentes de nivel INICIAL, conexo con la forma en que los y las estudiantes aprenden es mucho más diferente entre más elevado sea el nivel de educación de cada individuo, puesto que a la tiempo de 3 a 4 primaveras, el educación debe ser mucho más ACTIVO y PRÁCTICO que teórico, en donde el JUEGO sea una de las maneras primordiales de originar conocimientos y desarrollar habilidades. Para ello es necesario establecer AMBIENTES DE APRENDIZAJES.
Que son los Lineamientos para Organizar Ambientes de Formación
Segun, Forneiro (2008), existen cuatro dimensiones en los ambientes de aprendizajes que trabajan conjuntamente para proporcionar al alumnado mejores condiciones y oportunidades en el fortalecimiento de habilidades motrices y la creación de habilidades cognitivas.
En primer espacio, la DIMENSIÓN FÍSICA, este constituye «el espacio físico, los materiales, el material, la ordenamiento y distribución de estos» (Empleo de Educación del Ecuador, 2016).
La segunda, denomina TEMPORAL, como su mismo nombre lo indica, interviene la sistematización del tiempo, es proponer, cuanto tiempo será destinado para el uso para cada una de las partes de la dimensión física.
Por otro costado, la DIMENSIÓN FUNCIONAL, determina la función que cumple todos los principios de la dimensiones previas, tomando en cuenta las planificaciones de curriculares.
Finalmente, la dimensión RELACIONAL, en donde se coordinan y establecen condiciones y normas de convivencia las cuales están orientadas en crear ambientes de jurisprudencia, equidad e inclusión.
Rincones de Formación:
Luego, para ayudar a la creación de escenarios educativos eficientes y eficaces en el nivel original, se establecen los siguientes RINCONES DE APRENDIZAJES:
- Rincón de construcción
- Hogar y de la dramatización
- Rincón de juegos tranquilos
- Recital
- Rincón de arte
- Música
- Arenero
- Rincón de ciencias
- Rincón de motricidad
Todos estos rincones pueden ser implementados tomando en cuenta el INTERÉS y las NECESIDADES de educación del alumnado, inclusive variar durante el año oficial. Si usted desea tener mucha más información con respecto a la ORGANIZACIÓN DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES, puede hacer click en la palabra descargar, en donde obtendrá contenido y lineamientos relacionados a este importante tema. Esperando que esta publicación sea de su afabilidad, les pedimos compartirla en las redes sociales, darle «LIKES» y dejar sus comentarios, sugerencias y dudas.
DESCARGAR – Lineamientos para Organizar Ambientes de Aprendizajes
Publicación Recomendada:
Instructivo del Software de Billete Estudiantil
Catálogo:
Empleo de Educación del Ecuador, (2016). LINEAMIENTOS PARA ORGANIZAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL.
Forneiro, M. (2008). OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL: DIMENSIONES Y VARIABLES A CONSIDERAR. Revista Iberoamericana de Educación, 4, 49-70.
Fuente: https://educarplus.com/2017/10/lineamientos-para-organizar-ambientes-de-aprendizaje-en-educacion-inicial-mineduc.html