Juan José Flores y Aramburu es el nombre completo del primer presidente el Ecuador. Nació el 19 de Julio de 1800 en Puerto Trenza – Venezuela, y murió el 01 de Octubre de 1864 en Isla Puná – Guayas – Ecuador. Hijo de Juan José Aramburu (comerciante gachupin) y Rita Flores (venezolana). Fue el primer presidente de la
Presidencias de Juan José Flores
Juan José Flores ocupó el mandato de presidente de la República del Ecuador en 3 ocasiones:
- El primer mandato como primer presidente del Ecuador del 13 de mayo de 1830 – 10 de septiembre de 1834.
- Su segundo mandato como presidente del 31 de enero de 1839 – 15 de enero de 1843.
- Y su tercer y final mandato presidencial del 31 de marzo de 1843 – 18 de junio de 1845.
Inicios de Juan José Flores y Aramburu
Ingresó como marcial al ejército gachupin a una perduración temprana, para al poco tiempo se enlistó a las fuerzas independentistas de Simón Bolivar, mismos que buscaban romper los lazos de colonias americanas – metrópolis.
Correcto a sus méritos y cualidades como marcial a sus 23 primaveras llegó a ser coronel y regidor de la provincia de Pasto. Luego, en 1830 llega a Ecuador como Comandante Universal del Ejército para en primaveras siguientes (1828-129) participar en defensa de derechos del Distrito Sur de la Gran Colombia, y al culminar dicho acto ascendió a Universal de División, seguido del medra más prócer de su vida política y marcial al ser renombrado presidente del Ecuador en 1830.
Hechos Importantes en sus Mandatos
Primer Mandato
- Hubo una falsificación de monedas y circulación de monedas extranjeras, a pesar de tener una Casa de Monedas en Libre.
- Incorporación de las Islas Galápagos al departamento ecuatoriano.
- Decretó la anexión del Área del Cauca.
Segundo Mandato
- Pasó de sostener la herencia administrativa de Vicente Rocafuerte a retomar la conducta que caracterizo su primer gobierno, al punto de fracasar nuevamente en su incursión sobre Pasto.
Tercer Mandato
- Propuso que la presidencia durase 8 primaveras y pudiera ser reelegido pasado un periodo, que el congreso se reunirá cada 4 año, los diputados durasen 8 primaveras y durasen 12 primaveras los senadores, propuesta que fue aprobada.
- Una nueva constitución denominada «Carta de la Esclavitud».
- Refacción y remodelación del Palacio de Carondelet en 1841.
Hechos Adicionales del Gobierno de Juan José Flores
- Se firmó el tratado de Pando-Noboa con el Perú.
- Se firmó el tratado de Paz con Colombia.
- Manguita el Colegio del Guayas, actualmente conocido como Colegio Doméstico Vicente Rocafuerte.
Si te interesa:
Relación de Presidentes de la República del Ecuador Actualizado
Fuentes y Créditos:
ESPASA Siglo XXI – Ilustración Ecuador a su Efecto – ESPASA
Wikipedia (s.f.). Juan José Flores. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Jos%C3%A9_Flores
Fuente: https://educarplus.com/2019/09/biografia-de-juan-jose-flores-primer-presidente-de-la-republica-del-ecuador.html