Saltar al contenido

José María Plácido Caamaño Acontecimientos y Obras

José María Plácido de la Trinidad Caamaño y Gómez Cornejo, hijo de don José María Caamaño y Arteta y doña Dolores Gómez Cornejo y Castro, nació el 5 de Octubre de 1837 en Guayaquil – Ecuador y murió el 31 de Diciembre de 1900 en Sevilla – España a sus 63 primaveras de permanencia.

Se lo consideró uno de los mejores presidentes de su época. En su despedida presidencial fue condecorado con un cortejo de honor de más de 500 personas políticas.

Presidencia de José María Plácido Caamaño

Su presidencia duró el periodo completo. Dicho periodo inició el 15 de Octubre de 1883 y finalizó el 30 de Junio de 1888. Su presidencia se hizo destacar de las demás hasta la época por dos hechos en específico:


En la ceremonia de insulto al momento de dar su discurso de posesión, no realizó ninguna clase de promesa ni delimitó programas de energía, sino más correctamente expresó sus aspiraciones como presidente donde trasmitió un corazón sano y conciencia recta, sin agenciárselas dañar a nadie y conservar la paz.

Incluso, se acercó de modo personal a diversas provincias para conocer las deposición de cada sector con sus propios luceros. Así, puedo suscitar proyectos de gran ayuda.

Inicios de José María Plácido Caamaño

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Tecnológico Superior Vicente Rocafuerte, en su ciudad nativo Guayaquil. Luego, se trasladó a Exento, donde se especializó en legislación y finalmente se graduó de abogado.


Al culminar su presidencia ejerció como Dirigente del Guayas en el periodo de Luis Cordero Crespo, hasta que se lo acusó de “la saldo de la bandera”, y se exilió en España hasta su asesinato.

Hechos Importantes en su Mandato

Uno de los hechos más trascendentales que realizó Caamaño por el Ecuador, fue la emanación de la moneda doméstico “Sucre” en su primer año de mandato.

Así como todavía promovió el avance en la educación y en las obras públicas, a través de creación de escuelas en todo el Ecuador incluyendo Galápagos. Incluso, reaperturó la Escuela Marcial Náutica, se mejoró la Biblioteca Franquista, el Huerta Fitólogo, la Escuela de Agronomía y el Observatorio Exorbitante.

Inauguró el “Telegrafo” en Exento y Guayaquil.

Finalmente, destinó capital para la reparación de carreteras nacionales.

Relación de Presidentes del Ecuador – Actualizado

Fuentes y Créditos

ESPASA Siglo XXI – Ilustración Ecuador a su Inteligencia – ESPASA.

Wikipedia (s.f.). José María Plácido Caamaño. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Pl%C3%A1cido_Caama%C3%B1o

Fuente: https://educarplus.com/2019/10/biografia-de-jose-maria-placido-caamano-decimo-segundo-presidente-del-ecuador.html