Saltar al contenido

Gobierno construirá Escuelas de Bambú y Caña en vez de Escuelas del Milenio

Conoce la nueva propuesta de escuelas de bambú y caña que reemplazarán las escuelas del milenio. Hace algunos días se hizo virulento a través de las redes sociales un video, en el cual el coetáneo presidente del Ecuador hacía manifiesto un nuevo maniquí de escuelas en las que se incluirían materiales como el bambú y caña. Dichos materiales tal como mencionó el presidente serían utilizados por sus bajos costos.

Este video tuvo una duración de aproximadamente 30 segundos, y desde que fue publicado ha causado diversos comentarios, especialmente negativos por quienes no están de acuerdo con la visión del presidente. Sin retención, como esta página tiene el objetivo de informar sobre diversos temas de interés en el país, se mencionará a continuación más sobre la idea de las nuevas escuelas del milenio.


Mediante un video publicado por el Profesión de Educación Ecuador, por sus redes sociales, se explica sobre las nuevas escuelas. Las cuales tendrán características muy diferentes a las creadas abriles antes. Dichas escuelas incluirán otro tipo de materiales, tales como el bambú y caña, para disminuir el impacto ambiental que tiene la construcción de este tipo de infraestructura.

Al final de esta publicación, usted podrán observar los videos que hablan sobre este tema y emitir sus propias conclusiones.


Características de las nuevas escuelas de bambú:

  1. Primero, tendrá un ámbito de ingreso conveniente amplio, que contará con carteles de exposición de trabajos a forma de cartelera.
  2. Así mismo, contará con una biblioteca que promueva la ojeada tanto individual como grupal. Es proponer habrán diversas áreas para esta actividad que se distribuirán por toda la institución educativa. Además, existirán espacios específicos para realizar trabajos individuales y grupales.
  3. La compañía se potencia en un espacio para el trabajo colaborativo.
  4. El salón de uso múltiple (bar-comedor), será un espacio donde se podrá integrar toda la comunidad educativa.
  5. Por otro banda, el ámbito de original, será un espacio en donde los niños podrán explorar y cultivarse, favoreciendo la curiosidad y creatividad.
  6. Finalmente para básica y bachillerato, se proponen espacios que se pueden utilizar a su vez para el avance de otras actividades.

Por otro banda es importante mencionar que estas nuevas escuelas no solo serán solo construidas con madera y caña sino que contarán con otros materiales para crear una edificación confiable y resistente, que a su vez planea disminuir la huella de carbono.

Materiales que se utilizarán para la construcción de las Escuelas de Bambú:

  • Hormigón
  • Metal
  • Bambú
  • Madera certificada
  • Materiales resultado de procesos de reciclaje

Segundo video: Maniquí de las nuevas escuelas del Milenio

Relacionados:

Profesión de Educación inicia reapertura de escuelas rurales

Fuentes y Créditos:

www.educación.gob.ec

Fuente: https://educarplus.com/2018/11/gobierno-construira-escuelas-de-bambu-y-cana-en-vez-de-escuelas-del-milenio.html