Conoce los Currículos del Profesión de Educación por Áreas y en formato en PDF. Pueden descargar estos currículos al final de esta publicación.
La nueva propuesta curricular está estructurada por áreas y promueve el trabajo interdisciplinar.
Cada una de las áreas orienta el trabajo del cátedra a partir de asignaturas que recogen las intenciones educativas y las organizan disciplinarmente para proveer el trabajo docente. Así mismo, se debe subrayar la penuria de gestar situaciones de enseñanza y formación lo más integradoras y significativas posible. Especialmente, en los primeros abriles de la educación obligatoria.
¿EN QUÉ SE BASA ESTE CURRÍCULO?
Según el Profesión de Educación del Ecuador, el currículo es un tesina o investigación educativa que se elabora con el objetivo de conocer cuales son las micción primordiales en educación y que medidas se deben tomar para satisfacerlas. Por ende se establecen orientaciones que los docentes pueden seguir para forjar una sociedad más reto, solidaria e instruida. Así, este currículo se constituye como “un referente para la rendición de cuentas del sistema educativo y para las evaluaciones de la calidad del sistema, entendidas como su capacidad para alcanzar efectivamente las intenciones educativas fijadas” (Profesión de Educación, s.f.).
Como ya es conocido hay diferentes niveles de CONCRECIÓN CURRICULAR:
1º NIVEL: Profesión de Educación
2º NIVEL: La Mecanismo Educativa
3º NIVEL: El cátedra
La propuesta sobre el currículo está enfocada sobre la tarea del Profesión de Educación. Este organismo recogió información sobre las percepciones del currículo 2010, de ese proceso los y las docentes de algunas instituciones hicieron conocer al Profesión de algunos aspectos que debían mejorarse, uno de ellos fue darle al currículo la característica de FLEXIBLE. Para reajustar el preparatorio currículo y compararlo con otros países, el Ecuador recibió ayuda de un pedagogo obligado internacionalmente llamado CÉSAR COLL, y este reajuste se hizo en tres partes:
1º ELABORACIÓN DE UN PERFIL DE SALIDA.- Todas las características se este perfil se reúnen en tres características que son la honradez, la innovación y la solidaridad.
2º REDACCIÓN DE UN CONJUNTO DE CONTENIDOS BASADOS EN LOS QUE YA SE TENÍAN.- Aquí se establecen los siguientes fundamentos curriculares: objetivos generales del dominio, objetivos de los subniveles, objetivos de las áreas por subniveles y los contenidos básicos determinados en las destrezas con criterio de desempeño.
Los y las docentes al dar sus clases deben tomar en cuenta dos metas: una meta emplazamiento EQUIDAD, que consiste en establecer un conjunto de contenidos mínimos que los y las estudiantes alcancen a obtener. Estos contenidos son llamados básicos imprescindibles. La segunda meta es la conocida como EXCELENCIA, es la que permite a los estudiantes avanzar más allá de lo aprendido en clases y aquí aparecen los contenidos básicos deseables.
3º PROPUESTA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA TODO ESTE CONJUNTO DE CONTENIDOS.- aquí aparecen dos tipos de evaluación una INTERNA, que es realizada por el docente interiormente del cátedra y utiliza los criterios de desempeño y los indicadores; y otra evaluación EXTERNA que la realiza el INEVAL determinando los estándares de formación.
A continuación, les dejamos las opciones de descarga de cada uno de los currículos que van a ser utilizados en el periodo escolar 2020 – 2021, es importante tomar en cuenta que la descarga de estos currículos depende de la ligereza de su Internet, por ello debe esperar un poco o recargar la descarga si el caso lo amerita:
CURRÍCULOS: Educación Cultural y Artística
Entrada militar al Currículo, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Educación Cultural y Artística, descargue AQUÍ.
Educación Cultural y Artística en Educación Normal Básica Preparatoria, descargue AQUÍ.
Educación Cultural y Artística en Educación Normal Básica Evidente, descargue AQUÍ.
Educación Cultural y Artística en Educación Normal Básica Media, descargue AQUÍ.
Educación Cultural y Artística en Educación Normal Básica Superior, descargue AQUÍ.
Educación Cultural y Artística en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
CURRÍCULOS: Educación Física
Entrada militar al Currículo, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Educación Física, descargue AQUÍ.
Educación Física en Educación Normal Básica Preparatoria, descargue AQUÍ.
Educación Física en Educación Normal Básica Evidente, descargue AQUÍ.
Educación Física en Educación Normal Básica Media, descargue AQUÍ.
Educación Física en Educación Normal Básica Superior, descargue AQUÍ.
Educación Física en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
CURRÍCULOS: Ciencias Naturales
Entrada militar al Currículo, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Ciencias Naturales, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Ciencias Naturales en La Educación Normal Básica, descargue AQUÍ.
Ciencias Naturales en Educación Normal Básica Evidente, descargue AQUÍ.
Ciencias Naturales en Educación Normal Básica Media, descargue AQUÍ.
Ciencias Naturales en Educación Normal Básica Superior, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Ciencias Naturales en Bachillerato Normal Unificado (3163), descargue AQUÍ.
Biología en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
Física en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
Química en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
CURRÍCULOS: Ciencias Sociales
Entrada militar al Currículo, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Ciencias Sociales, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Ciencias Sociales en Educación Normal Básica, descargue AQUÍ.
Ciencias Sociales en Educación Normal Básica Evidente, descargue AQUÍ.
Ciencias Sociales en Educación Normal Básica Media, descargue AQUÍ.
Ciencias Sociales en Educación Normal Básica Superior, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Ciencias Sociales en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
Educación para la Ciudadanía en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
Filosofía en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
Historia en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
CURRÍCULOS: Tierra y Letras
Entrada militar al Currículo, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Tierra y Letras, descargue AQUÍ.
Tierra y Letras en Educación Normal Básica Evidente, descargue AQUÍ.
Tierra y Letras en Educación Normal Básica Media, descargue AQUÍ.
Tierra y Letras en Educación Normal Básica Superior, descargue AQUÍ.
Tierra y Letras en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
CURRÍCULOS: Matemática
Entrada militar al Currículo, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Matemática, descargue AQUÍ.
Matemática en Educación Normal Básica Evidente, descargue AQUÍ.
Matemática en Educación Normal Básica Media, descargue AQUÍ.
Matemática en Educación Normal Básica Superior, descargue AQUÍ.
Matemática en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
Entrada del dominio de Tierra Extranjera – Inglés, descargue AQUÍ.
Tierra Extranjera – Inglés en Educación Normal Básica Evidente, descargue AQUÍ.
Tierra Extranjera – Inglés en Educación Normal Básica Media, descargue AQUÍ.
Tierra Extranjera – Inglés en Educación Normal Básica Superior, descargue AQUÍ.
Tierra Extranjera – Inglés en Bachillerato Normal Unificado, descargue AQUÍ.
Currículo de Francés – Le français langue étrangère, descargue AQUÍ.
FUENTE: https://educacion.gob.ec/curriculo-areas/
Fuente: https://educarplus.com/2019/06/curriculos-del-ministerio-de-educacion-por-areas%E3%80%902020-2021%E3%80%91.html