Quieres conocer a cuánto equivale el Número de Aciertos de tu Prueba de Conocimientos Específicos. Para retener esto, solo debes aplicar una sencilla fórmula, la cual depende de tu distintivo y el número de aciertos obtenidos.
La evaluación de Conocimientos Específicos además es conocida como «Saberes Disciplinares». Con esta evaluación, se conoce el dominio de cada docente en la materia que pretende impartir. Para poder ser Elegible, el docente solicitante debe obtener 700 puntos como insignificante. Sin confiscación, esto NO le asegura obtener el designación deseado. Puesto que las plazas disponibles serán ocupadas por los docentes con mayores puntajes.
Adicionalmente, se aclara que las pruebas de conocimientos específicos corresponden al 40% de calificación total. Para veterano información, puede hacer CLIC AQUÍ.
Fórmulas para conocer el Puntaje equivalente al Número de Aciertos – Prueba de Conocimientos Específicos
Según el INEVAL, cada materia tiene sus propias fórmulas, en las cuales solo deberá reemplazar «Ac» por el número de aciertos correctos.
Educación Común Básica:
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 60, es afirmar, de 0 a 60, deberá aplicar la sucesivo fórmula:
Ac / 60 x 300 + 400
Ejemplo: Digamos que usted obtuvo 58 aciertos correctos, deberá dividir 58 para 60. El resultado obtenido deberá multiplicarlo para 300 y sumar 400. Con esta cantidad de aciertos el resultado sería 690 puntos. Recuerde que esta fórmula solo deberá usarla con una cantidad de 60 aciertos como insignificante.
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 60 y menores o iguales a 81, es afirmar, de 61 a 81, aplique la sucesivo fórmula:
(Ac – 60 / 21) x 100 + 700
En este caso usted deberá restar 60 a su número de aciertos. El resultado deberá dividirlo para 21, lo que obtenga deberá multiplicarlo por 100. Finalmente, al resultado obtenido le suma 700.
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 81, es afirmar, desde 82 hasta 120.
(Ac – 81 / 39) x 200 + 800
Educación Auténtico:
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 69, es afirmar, desde 0 a 69, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 69 x 300 + 400
Explicación: Divida su número de aciertos para 69, el resultado multiplíquelo para 300 y a eso súmele 400.
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 69 y menores o iguales a 88. Es afirmar, de 70 a 88.
(Ac – 69 / 19) x 100 + 700
Aquí deberá restar 69 a su número de aciertos, el resultado dividirlo para 19. Seguidamente, multiplicarlo para 100 y sumarle 700.
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 89 a 120
(Ac – 88 / 32) x 200 + 800
Pues aceptablemente la explicación para las demás materias es sobrado parecida. Recuerde solamente reemplazar «Ac» por el número de aciertos correctos.
Habla y Humanidades
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 61, es afirmar, desde 0 a 61, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 61 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 61 y menores o iguales a 81. Es afirmar, de 62 a 81.
(Ac – 61 / 20) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 81 a 120.
(Ac – 81 / 39) x 200 + 800
Matemática
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 60, es afirmar, desde 0 a 60, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 60 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 60 y menores o iguales a 77. Es afirmar, de 61 a 77.
(Ac – 60 / 17) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 78 a 120.
(Ac – 77 / 43) x 200 + 800
Estudios Sociales
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 60, es afirmar, desde 0 a 60, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 60 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 60 y menores o iguales a 82. Es afirmar, de 61 a 82.
(Ac – 60 / 22) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 83 a 120.
(Ac – 82 / 38) x 200 + 800
Historia y Estudios Sociales
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 63, es afirmar, desde 0 a 63, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 63 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 63 y menores o iguales a 85. Es afirmar, de 64 a 85.
(Ac – 63 / 22) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 86 a 120.
(Ac – 83 / 35) x 200 + 800
Informática
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 57, es afirmar, desde 0 a 57, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 57 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 57 y menores o iguales a 82. Es afirmar, de 58 a 82.
(Ac – 57 / 25) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 83 a 120.
(Ac – 82 / 38) x 200 + 800
Física
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 40, es afirmar, desde 0 a 40, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 40 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 40 y menores o iguales a 56. Es afirmar, de 41 a 56.
(Ac – 40 / 16) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 57 a 120.
(Ac – 56 / 64) x 200 + 800
Biología
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 60, es afirmar, desde 0 a 60, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 60 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 60 y menores o iguales a 83. Es afirmar, de 61 a 83.
(Ac – 60 / 23) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 84 a 120.
(Ac – 83 / 37) x 200 + 800
Educación Exclusivo
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 61, es afirmar, desde 0 a 61, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 61 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 61 y menores o iguales a 85. Es afirmar, de 62 a 85.
(Ac – 61 / 24) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 86 a 120.
(Ac – 85 / 20) x 200 + 800
Química
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 60, es afirmar, desde 0 a 60, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 60 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 60 y menores o iguales a 84. Es afirmar, de 61 a 84.
(Ac – 60 / 24) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 85 a 120.
(Ac – 84 / 36) x 200 + 800
Pensamiento Filosófico
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 56, es afirmar, desde 0 a 56, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 56 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 56 y menores o iguales a 77. Es afirmar, de 57 a 77.
(Ac – 56 / 21) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 78 a 120.
(Ac – 77 / 43) x 200 + 800
Educación para la ciudadanía
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 59, es afirmar, desde 0 a 59, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 59 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 59 y menores o iguales a 80. Es afirmar, de 60 a 80.
(Ac – 59 / 21) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 81 a 120.
(Ac – 80 / 40) x 200 + 800
Plan y Encargo
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 65, es afirmar, desde 0 a 65, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 65 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 65 y menores o iguales a 81. Es afirmar, de 66 a 81.
(Ac – 65 / 16) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 82 a 120.
(Ac – 81 / 39) x 200 + 800
Educación Artística
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 66, es afirmar, desde 0 a 66, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 66 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 66 y menores o iguales a 89. Es afirmar, de 67 a 89.
(Ac – 66 / 23) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 90 a 120.
(Ac – 89 / 31) x 200 + 800
Ciencias Naturales
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 60, es afirmar, desde 0 a 60, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 60 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 60 y menores o iguales a 82. Es afirmar, de 61 a 82.
(Ac – 60 / 22) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 83 a 120.
(Ac – 82 / 38) x 200 + 800
Educación Física
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 69, es afirmar, desde 0 a 69, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 69 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 69 y menores o iguales a 84. Es afirmar, de 70 a 84.
(Ac – 69 / 15) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 85 a 120.
(Ac – 84 / 36) x 200 + 800
Kichwa
Primer Caso: Si sus aciertos fueron menores o iguales a 41, es afirmar, desde 0 a 41, aplique la sucesivo fórmula:
Ac / 41 x 300 + 400
Segundo Caso: Si sus aciertos fueron mayores a 41 y menores o iguales a 51. Es afirmar, de 42 a 51.
(Ac – 41 / 10) x 100 + 700
Tercer Caso: Si sus aciertos fueron desde 52 a 120.
(Ac – 51 / 9) x 200 + 800
Para veterano información, recomendamos revisar el PDF al final de esta publicación. Además, puedes suscribirte a nuestra campana roja de notificaciones o unirte a nuestro asociación en Facebook, haciendo CLIC AQUÍ.
IMPORTANTE: Se aclara que son las mismas fórmulas que proporciona el INEVAL, solo han sido simplificadas para favorecer el cálculo.
FUENTE y CRÉDITOS:
Ineval (s.f.). Índice Ineval (Prueba de saberes – Quiero Ser Músico). Recuperado de http://www.evaluacion.gob.ec
Fuente: https://educarplus.com/2018/10/conoce-el-puntaje-equivalente-al-numero-de-aciertos-en-la-prueba-de-conocimientos-especificos-qsm-6.html