Saltar al contenido

Aurelio Mosquera NarváezBiografía y Obras

Don Aurelio Mosquera Narváez fue un político ecuatoriano nacido el 02 de Agosto de 1883 en Exento – Ecuador, y falleció el 17 de Noviembre de 1939 en Exento – Ecuador a sus 56 primaveras de permanencia. Fue el vigésimo séptimo presidente del Ecuador.

Presidencia de Aurelio Mosquera Narváez

Tras el cese de las funciones del expresidente fugaz Manuel María Borrero, el Dr. Aurelio Mosquera Narváez toma el cargo de la presidencia el 02 de Diciembre de 1938 hasta que su periodo terminó el 17 de Noviembre de 1939.

Tras la renuncia de Manuel Borrero, la Asamblea Franquista puso en disputa dos candidatos, el del Dr. Francisco Arízaga Luque, por los socialistas e independientes y una fracción de disidentes liberales, y la del Dr. Aurelio Mosquera Narváez, por el Partido Espléndido Radical, de la cual sabemos este extremo obtuvo la presidencia.

Su tiempo al mando del país fue breve, culminando cerca del año, esto oportuno a un ataque de uremia, sin incautación se sospechaba de un suicidio con el uso de medicamentos que el mismo se recetó.


Inicios de Aurelio Mosquera Narváez

Se desconoce que institución proporcionó la educación auténtico y colegial a Mosquera, sin embrago se tiene conocimiento de que cursó la carrera de medicina en la Universidad de Exento, para a posteriori emprender un delirio a París a continuar con sus estudios. A su regreso consiguió gran reputación como profesor, decano y rector de la Universidad Central.

Desde una permanencia temprana perteneció al Partido Espléndido en 1932 fue renombrado presidente de la Reunión Suprema Espléndido Radical de Pichincha, misma que dirigió con prudencia y cordura hasta 1936, dos primaveras ayer de que aspirara a la presidencia.


El Dr. Mosquera incluso tuvo otros cargos a lo prolongado de su vida como lo son:

  • Vicepresidente de la Cámara de Diputados y del Senado.
  • Diputado por la provincia de Pichincha al Congreso Franquista.
  • Maestro Municipal de Exento.
  • Vicepresidente Municipal de Exento.
  • Maestro de Estado.
  • Diputado por Pichincha a la Asamblea Constituyente.
  • Senador de la Republica y Vicepresidente del Senado.


Hechos Importantes en su Mandato

  • A través de la ayuda del ejército ecuatoriano logro disolver la Asamblea Franquista y reestablecer la Constitución de 1906.
  • Llevó una presidencia de mano dura reprimiendo la agitación popular organizada, y concentrando el Poder en el Ejecutor.
  • Apresó diversos diputados socialistas y anarco-socialistas.
  • Clausuró la Universidad Central y el colegio Juan Montalvo, así como incluso reprimió al Sindicato Franquista de Educadores e impulsó una ordenamiento equivalente más profesional.

Artículos Relacionados

Lista de Presidentes del Ecuador

Fuentes y Créditos

Wikipedia (s.f.). Aurelio Mosquera Narváez. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Aurelio_Mosquera_Narv%C3%A1ez

Fuente: https://educarplus.com/2020/04/biografia-de-aurelio-mosquera-narvaez-vigesimo-septimo-presidente-del-ecuador.html