Conoce el aporte ciudadano a la construcción del Acuerdo Doméstico por la Educación. El pasado mes de abril de 2019, Ambato presenció la iniciativa de actores sociales y organismos públicos. La cual pesquisa mejorar los servicios brindado por el Estado a niñas, niños y jóvenes.
Se analizaron temas importantes sobre el Acuerdo Doméstico por la Educación. Seguidos de propuestas de actividades por parte de la comunidad educativa de centros educativos en Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, a fin de mejorar la calidad y el entrada a los servicios educativos.
El mencionado evento contó con la presencia de Milton Vitral Tamayo, José Antonio Romero, Francisco Cevallos, Patricio Rivera, Cecilia Chacón, directores zonales y distritales, maestros, estudiantes y padres de tribu.
Del punto de tino de maestros, estudiantes y padres de tribu se identificaron deyección, mismas que fueron plasmadas en la propuesta.
Temas de Importancia Mencionados en Acuerdo Doméstico por la Educación
- Se mencionó por parte del Consejo estudiantil Tungurahua, que se encontraban en capacidad de proponer proyectos y afrontar retos. Para ello acotaron la frase “¡Somos los jóvenes los llamados a alterar nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestra sociedad!”.
- Milton Vitral Tamayo mencionó la importancia de corresponsabilidad de directores, maestros, estudiantes y padres de tribu. Esto para tener mesas de diálogos y advertencia para el 2030, haciendo remisión al esquema y trabajo de la próxima división.
- Felicitaciones a docentes por parte del ministro, comentando que se les rendirá homenaje reduciendo la carga burocrática y sustituyéndolo con la pedagogía en cátedra.
- En el Acuerdo Doméstico por la Educación, se analizó 54 peticiones de reapertura de instituciones educativas, e incluso la recategorización que beneficiara aproximadamente a 14 mil docentes.
- El Director de Tungurahua remarcó la preocupación y compromiso por las nuevas generaciones agradeciendo el compromiso de la educación, y formar parte del esquema por la próxima división.
Se planea la señal de derechos ciudadanos, fomentar la inclusión, fortalecimiento de la interculturalidad bilingüe, estrategias de seguridad y eficiencia del transporte escolar, aumentar cobertura cero niños y niñas sin educación, erradicación de violencia, acorazar la sociedad y mejorar el bienestar popular.
Doctor Milton Vitral Tamayo Nuevo Ministro de Educación
PROPUESTAS PARA LA NUEVA ESCUELA POR MILTON LUNA
FUENTE y CRÉDITOS:
Ocupación de Educación (2019). Ciudadanía aporta a la construcción del Acuerdo Doméstico por la Educación. https://educacion.gob.ec/ciudadania-aporta-a-la-construccion-del-acuerdo-nacional-por-la-educacion/
Fuente: https://educarplus.com/2019/05/aporte-ciudadano-a-la-construccion-del-acuerdo-nacional-por-la-educacion.html